ETAPAS DE UN PROYECTO MINERO 

ETAPA 1: PRE INVERSIÓN

Es la etapa inicial en el proceso de aperturar una unidad minera, y se divide en prospección, exploración y estudios.

Prospección :

David Lowell

La prospección tiene como objetivo brindar índices de mayor calidad y anomalías que justifiquen estudios posteriores de mayor precisión; puede hacerse de distintas maneras y con diferentes técnicas, de acuerdo al tipo de yacimiento que se busque: prospección geológica, recopilación de antecedentes, uso de fotografías aéreas e imágenes satelitales, trabajos de campo –observaciones directas, toma de muestras-, análisis y ensayos de laboratorio, uso de planos y perfiles, prospección geoquímica –detección de “anomalías geoquímicas”-, prospección geodésica, magnetometría, radimetría, sísmica, gravimetría, geoléctrica, laboreos y perforaciones.

Exploración :

Exploración minera: Crece inversión en el mundo - Tiempo Minero

La exploración minera tiene como objetivo brindar características del terreno para poder determinar la existencia de un yacimiento. Puede ser de tipo greenfield o brownfield, evaluar terrenos que hayan alojado a depósitos antiguos o terrenos sin ningún historial minero.Durante la fase de exploración se desarrollan los trabajos, estudios y obras necesarios para establecer y determinar la existencia y ubicación del mineral o minerales contratados, la geometría del depósito(s) dentro del área concesionada, en cantidad y calidad económicamente explotables, la viabilidad técnica de extraerlos y el impacto que sobre el medio ambiente y el entorno social puedan causar.

ESTUDIOS

Cómo se realiza un estudio de factibilidad de un proyecto minero? – Blog  HLC Ingeniería y Construcción

Estudio de pre-factibilidad (ingeniería conceptual)

En esta etapa se generan y seleccionan las distintas alternativas de proyectos. Se suele escoger los depósitos de mayor ley y con más reservas.

Estudio de factibilidad (ingeniería básica)

Es aquella etapa en que se efectúa el desarrollo de la alternativa seleccionada. En función de la ley y la cantidad de mineral se determina también la factibilidad económica del proyecto”.

Se deben tener en cuenta los pro y contras como los determinantes de viabilidad técnica sostenibilidad ambiental y rentabilidad económica financiera. Porque todas las áreas partícipes en este tipo de estudio son importantes, debido a que juegan un rol determinante.

El estudio de factibilidad de un proyecto minero, deber ser totalmente independiente, es decir lo debe ejecutar un tercero. El perito correspondiente ejecutará el proceso en base a los principios sólidos de la ingeniería y economía tal como lo requiere la industria.

Comentarios

Entradas populares de este blog